Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.Información Personal - Paso 1 de 6Nombre *NombreApellidosEmail *Teléfono *País de Residencia *País de ResidenciaAndorraArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaEcuadorEl SalvadorFranciaGuatemalaHondurasMarruecosMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPortugalRepública DominicanaUruguayVenezuelaCiudad *Fecha de Nacimiento *Siguiente¿A qué te dedicas? *EstudianteTrabajadorOtroOtro *Área de Especialización *Área de EspecializaciónMedicinaPsicologíaEnfermeríaFonoaudiologíaTrabajo SocialTerapia OcupacionalKinesiologíaEducación (pedagogía, psicopedagogía, etc.)Derecho (enfoque en derechos de personas mayores)Arquitectura y urbanismo (entornos accesibles)IngenieríasCiencias Sociales (sociología, antropología, etc.)Administración/Gestión de servicios para mayoresOtras Áreas¿Cuál es? *Nivel de Estudios *Nivel de EstudiosEducación escolar mediaTécnico ProfesionalPregradoPostgradoDoctorado¿Cuál es tu año de estudios?Técnico Profesional *CompletoIncompletoPregrado *CompletoIncompletoPostgrado *CompletoIncompletoAnteriorSiguiente¿Te interesa participar en alguno de nuestros programas? *PasantíasVoluntariadoAmbosNinguno¿En qué país te gustaría realizar la pasantía/voluntariado? *EspañaChileOtro¿Cual? *¿Qué duración te interesaría para tu pasantía/voluntariado? *2 semanas1 mes2-3 meses4-6 mesesMás de 6 meses¿Qué áreas te gustaría explorar durante la pasantía/voluntariado? *Cuidado de personas mayoresGestión de residenciasRehabilitaciónIntervenciones cognitivasTerapias ocupacionalesEducación gerontológica (capacitación de cuidadores, programas educativos)Innovación y tecnología en gerontología (dispositivos, entornos accesibles)Desarrollo de políticas públicas para personas mayoresTrabajo social y apoyo familiarDerecho y defensa de los derechos de las personas mayoresInvestigación en gerontologíaComunicación intergeneracionalEnvejecimiento activo y bienestarPlanificación de entornos y urbanismo amigables con personas mayoresDiseño y adaptación de productos para personas mayoresOtros(Seleccionar hasta 6 opciones)¿Cual? *AnteriorSiguiente¿Te gustaría ser parte de nuestra comunidad de profesionales en gerontología? *SiNo¿Te gustaría tener acceso a recursos formativos (papers, guías, webinars, información de congresos internacionales)? *SiNo¿Te gustaría participar en foros internacionales de discusión con profesionales de Hispanoamérica? *SiNo¿Sobre qué temas te gustaría participar en los foros? *Envejecimiento activoNuevas investigaciones en gerontologíaGestión de instituciones para mayoresInnovaciones en el cuidado de mayoresPolíticas públicas y derechos de los mayoresOtro¿En qué te gustaría participar activamente dentro de la comunidad de Mayor Valor ? *Crear contenido (artículos, recursos formativos)Colaborar en proyectos internacionalesOrganizar eventos y seminariosParticipar en congresos y simposios de actualización (virtual o presencial)Asistir a talleres formativos internacionalesParticipar en redes de colaboración entre profesionales de gerontologíaOtroAnteriorSiguiente¿Consideras que en tu país se le da suficiente importancia a la atención de personas mayores? *SiNo¿Qué crees que hace falta en tu país para mejorar la atención a las personas mayores?Mayor inversión en infraestructuraCapacitación de profesionalesPolíticas públicas más inclusivasCampañas de sensibilizaciónOtros(Selecciona hasta 4 alternativas)¿Cual? *¿En qué aspectos crees que tu país está más avanzado en términos de gerontología?Educación y formación de profesionalesInfraestructura y cuidadosLegislación y políticas públicasInnovación en serviciosOtro(Selecciona hasta 4 alternativas)¿Cual? *AnteriorSiguiente¿Te gustaría dejarnos algún comentario o pregunta adicional sobre nuestros programas o el campo de la gerontología en general?AnteriorEnviar